Páginas

La presión sindical sube los salarios el 2,59%

El ejercicio pasado se cerró con una lluvia de cifras contradictorias. Los trabajadores, por ejemplo, sufrieron uno de los peores años para el empleo, pero los que han conservado su puesto de trabajo han visto cómo su renta disponible crecía por el desplome del euríbor y los precios. Además, la presión de las centrales sindicales y de los comités de empresa ha logrado que el poder adquisitivo de las plantillas crezca, gracias a una subida salarial media del 2,59%, frente a una evolución de los precios negativa, con una caída del 0,4%.

Este alza, que es la media de los convenios revisados y los de nueva firma registrados en el Ministerio de Trabajo, mide el éxito de la lucha sindical porque las empresas cumplieras las subidas pactadas en los convenios vigentes el año pasado. Los pactos firmados antes de 2009 preveían un alza salarial en línea con el objetivo de inflación del Banco Central Europeo ( 2%), más la productividad, una estructura que muchas patronales se resistieron a cumplir.

Fuente: Publico.es